¿Qué rol cumple Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba, por si alguien no le quedó claro) al porfiar con ser candidato cuando antes se desvivÃa por apoyar a Juntos por el Cambio, pero con Horacio RodrÃguez Larreta como candidato.
Juan Schiaretti no tiene absolutamente ninguna posibilidad de llegar a al presidencia de la Nación.El gobernador de Córdoba -después de su intervenciónultracordobesistaen el primer debate, nadie podrÃa dudar su origen-a diferencia de Myriam Bregman, del FIT,la otra candidata en igualdad de posibilidades,no tiene un partido nacional, por más que intentó alianzas con sectores residuales del peronismo y de fuerzas locales en diferentes provincias.
Quién ganó el primer debate presidencial y cómo será la «revancha»
De tal modo que, aunque la sociedad lo haya puesto ahÃ, habilitándolo en las Primarias (PASO) para seguir en competencia, cabe preguntarse por qué sigue yno se sumó, como se especulaba, a Juntos por el Cambio, frente con el que coqueteó insistentemente vÃa Horacio RodrÃguez Larreta.
PodrÃa especularse con facilidad, después de escuchar su mensaje netamente provincial, que busca consolidar su electorado. ¿Para qué, si ya se impuso Llaryora como su sucesor?Para que los cordobeses, que no se bancan al kirchnerismo, lo sigan votando a él, peronista también, pero de otro origen, exfuncionario de Carlos Menem y exinterventor en Santiago del Estero, inclusive (acompañado en ese momento por el lafallismo mendocino).
Cabe recordar aquà quequien se opuso tajantemente en la interna de Juntos por el Cambio a que Larreta lo sumara fue Patricia Bullrich.Fue un momento de alta vehemencia, en donde todos los dÃas se pasaban de rosca atacándose.
Pues bien,¿no será esta la venganza de Schiaretti contra la que quedó como candidata de la principal fuerza opositora al kirchnerismo, tras vencer a Larreta?
Para abonar esta hipótesis deberÃamos considerar al gobernador de Córdoba como un dirigente rencoroso, cosa que no sabemos si le cabe. Peroviene de ser superado en las PASO de su provincia por Javier Milei, y eso duele.
Pero además, quedarsecomo candidato sabiendo que no ganará y sumar asà los votos de los cordobeses antikirchneristas, le quita la posibilidad de que esos votos se trasladen a Bullrich, irónicamente la que mejor podrÃa interpretar sus ideas de peronista no K.
En 2015 Mauricio Macri logró teñir de amarillo a Córdoba.En octubre de aquel año, Macri obtuvo más del 53% de los votos, inclusive un 3% más que en la ciudad de Buenos Aires, la ciudad en la que nació el PRO.En el balotaje de noviembre, el voto por Macri y Cambiemos fue récord: casi el 73% frente a Daniel Scioli.
La polÃtica tiene estas mañas y no siempre es directa. El camino meandroso de Schiaretti en esta oportunidad podrÃa estar alimentado defrustraciones propias(no se sabe a qué apostaba al ofrecer renunciar a todo a cambio de apoyar a Larreta, en su momento), pero además porterquedades exageradas de Bullrich.
Revolvieron tanto el rÃo que dos pescadores, uno munido con dinamita para hacerlo, como Milei, y otro de picardÃa, como Sergio Massa, cosechan su ganancia casi sin hacer nada.
Y mientras tanto,Schiaretti «cordobesea» sin demasiado sentido en la campañapara elegir un presidente que ponga en marcha el cacharro que significa el gobierno que se va.