En las próximas horas, delegados del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribarán a Argentina para sostener una reunión con los principales representantes económicos del gobierno nacional, generando crecientes expectativas en cuanto a los resultados de este encuentro. Claudio Loser, ex director del FMI, compartió sus perspectivas en una entrevista con «Tenés que saberlo» en Radio Jornada 91.9.

Loser destacó que el FMI ha estado en contacto con el gobierno argentino en el último mes, lo que proporciona información actualizada sobre la situación económica. Aunque reconoció la complejidad actual y cierto caos económico, afirmó que el diálogo y el trabajo con el actual gobierno podrían ser más efectivos en comparación con administraciones anteriores.

En cuanto al equipo del FMI, Loser señaló que es el mismo de siempre y que siempre ha buscado ayudar a Argentina. Destacó la paciencia del FMI durante la gestión de Alberto Fernández y expresó dudas sobre la posibilidad de otorgar más fondos, pero subrayó la importancia de buscar un apoyo social significativo.

Respecto a la propuesta de dolarización planteada por Javier Milei, Loser fue crítico, argumentando que la estabilización actual es la correcta y que Milei ha sido convencido de que la dolarización no es necesaria. Aunque señaló algunos ajustes necesarios, elogió las medidas de cerrar el déficit y controlar la emisión monetaria para combatir la inflación.

Loser también expresó optimismo sobre los próximos meses, destacando la favorable situación del sector agrícola y factores internacionales, como la estabilidad en los precios del gas y el petróleo. Sin embargo, señaló que el DNU presentado por el presidente podría haber abordado de manera más focalizada los aspectos macroeconómicos y laborales, evitando involucrarse en asuntos que podrían generar antagonismos y desviar la atención de los temas cruciales.